Queridos estudiantes:
A continuación encontrarás una serie de ejercicios que te permitirán practicar y obtener buenos resultados para nuestra próxima evaluación.
De acuerdo a lo visto en clases las palabras de acuerdo a su acento, se clasifican en:
a.
Palabras agudas: Son aquellas palabras en las que se acentúan en la última sílaba. Ejemplos:
a – mor, re – loj, can – tó, pa – pel.
Estas palabras llevan tilde cuando terminan en n, s o vocal. Ejemplos: jar – dín, des – ta – có, bai – ló.
b.
Palabras graves: Son aquellas palabras en las que se carga la voz en la penúltima sílaba. Ejemplos: Gó – mez, sa – po, cor – ti – na.
Las palabras graves llevan tilde cuando terminan en cualquier consonante, menos n o s. Ejemplos: lá – piz, cár – cel, dé – bil.
c.
Palabras esdrújulas: Son aquellas palabras en las que se carga la voz en la antepenúltima sílaba. Estas palabras siempre llevan tilde (acento gráfico). Ejemplos: má – gi – ca, pá – ja – ro, ma – mí – fe – ro, mú – si – ca, ma – te – má – ti – ca.
d.
Palabras sobreesdrújulas: Son aquellas palabras en las que se carga la voz en la anterior a la antepenúltima sílaba. Estas palabras, al igual que las esdrújulas, siempre llevan tilde (acento gráfico).
Ejemplos: dí – ga – me – lo, trái – ga – se – lo, dí – ga – se – lo, pá – sa – me – lo, jué – ga – te – la.
Ejercicios
1. Escribe una A en las palabras agudas, una G en las palabras graves, una E en las palabras esdrújulas y una S en las palabras sobreesdrújulas.
| Camión | | Océano | |
| París | | Comezón | |
| Árbol | | Mármol | |
| Cómpralo | | Espátula | |
| Ábaco | | Repítemelo | |
| Perfección | | Árboles | |
| Hábil | | Régimen | |
| Déficit | | Bolívar | |
| Caótico | | Fantástico | |
| Camino | | Caminó | |
| Benítez | | Éxtasis | |
| Término | | Caminará | |
| Terminó | | Lápiz |
|
2. Escribe la palabra esdrújula que derive de las siguientes palabras. Sigue el ejemplo.
| Mago | Mágico |
| Medicina | |
| Musical | |
| Cosmos | |
| Historia | |
| Energía | |
| Fantasía | |
| Academia | |
| Buscar | |
| Caos |
3. Anota en el espacio en blanco la sílaba tónica (la sílaba dónde recae el acento) de las siguientes palabras.
| Actividad | | Animal | |
| Ingles | | Lobo | |
| Patinar | | Estepa | |
| Director | | Color | |
| Acarreo | | Goma | |
| Metal | | Marcar | |
| Pared | | Lunes | |
| Libro | | Azul | |
| Martes | | Español | |
| Cuadro | | Literatura | |
| Argentina | | Virtud |
4. A continuación encontrarás un link que te permitirá apropiarte del tema Hiatos y diptongos. Dar click en la palabra Hiato - Diptongo.
¡Espero que te sea de gran ayuda!
Hiato - Diptongo.